CAPACITACIÓN SABIDURÍA DE LA TIERRA

Descubrí y llena de color fibras naturales con la flora  y/o desechos naturales que se encuentren en el lugar. Destinado a todas las edades.  

Objetivos:

Revalorizar la técnica: Promover una técnica olvidada en estos tiempos como es la coloración con tintes naturales. Volver al color natural, no parece tarea fácil hoy en día cuando se logran colores lindos y brillantes utilizando anilinas (material sintético no amigable con nuestro medioambiente).

Utilizar material natural-sustentable-tintóreo de la zona: Utilizar plantas de la zona y en menor grado  plantas exóticas.  La variedad de plantas tintóreas es enorme, para no aclarar que tal vez sea infinita, está en nuestra curiosidad y experiencia lograr gamas y tonalidades. También se podrá utilizar cochinilla (insecto) y  desechos vegetales, siempre poniendo foco en la revalorización de la flora nativa.

Volver a los orígenes: El objetivo claro de esta capacitación es no dejar atrás una técnica antiquísima, que fue generada y desarrollada por las culturas de todos los tiempos.

Si bien los tiempos son a convenir, necesitamos 3 días de capacitación. Iniciando en caminata de reconocimiento y recolección de flora de la zona para luego adentrarnos al mundo de la técnica tintórea.

Manifestando la capacitación 

Entre alquimia y razón los tintes naturales no son otra cosa que la esencia de nuestra realidad, nuestras vestimentas, el color de nuestro hogar, nuestros momentos espirituales, nuestros sentimientos… Todos están teñidos de color, lograr crearlos es otra forma de entender nuestro entorno, como así también lograr  conciencia ecológica, dado que la utilización de tintes naturales es 100% beneficiosa para nuestra madre tierra y para nosotros mismos.

CHARLA Y/0 PRESENTACIÓN LIBRO "Sabiduría de la tierra"

En un tiempo pautado charla sobre los tintes naturales, adentrandonos en la técnica tintórea y en mis experiencias. Presentación de libro, contando el proyecto llevado a cabo 2022 y 2023 en la Región sur de Rio Negro Argentina en 7 localidades. 

Para saber más podés escribir a [email protected]